MyDomuni
DOMUNI UNIVERSITAS

Noticia

Rostros de Domuni: Samuel Briois, estudiante misionero en filosofía

Rostros de Domuni: Samuel Briois, estudiante misionero en filosofía

26 septiembre 2025

Rostros de Domuni – Episodio 5

Filosofía y misión, al servicio del diálogo
Por Samuel Briois, estudiante misionero en filosofía
2025

Un encuentro virtual guiado por una intuición

«Fue un hermano de la comunidad Shalom en Brasil quien me habló de Domuni».

Descubrí Domuni en Brasil, gracias a un hermano de la comunidad Shalom. Por curiosidad, seguí investigando en Internet. Así fue como me puse en contacto con el Dr. Michel Van Aerde, entonces rector de la institución.
Lo que me impresionó desde el principio fue la calidad de la formación dominicana, que percibí a través del sitio web y los intercambios. Pero, sobre todo, el diálogo con el Dr. Van Aerde resultó decisivo. Supo transmitirme la singularidad, la rigurosidad y la excelencia de esta formación a distancia.

Un ritmo flexible que impulsa la autonomía

«La libertad de profundizar en lo que nos atrae da sentido a cada trabajo».

Entre los puntos fuertes del programa, la flexibilidad es sin duda lo que más me ha ayudado. Se avanza a un ritmo propio, de manera autónoma, con trabajos mensuales de investigación. Esto compromete realmente al estudiante, que se convierte en protagonista de su progreso.
Otro aspecto destacado: el aprendizaje se mantiene académico pero sin rigidez escolar. Y el examen oral al final del semestre constituye una síntesis viva de los logros, muy formativa.

Una formación que transforma los reflejos intelectuales

«Descubrí otra manera de leer, de aprender, de organizar mi pensamiento».

Esta formación en línea me permitió desarrollar autonomía en el trabajo, disciplina intelectual y un sentido riguroso de la organización. También me abrió a una filosofía del cuestionamiento, que va mucho más allá de los sistemas o doctrinas.
Hoy, estas competencias son valiosas en mi misión. Como misionero, el conocimiento de los grandes filósofos me permite entablar un diálogo profundo, especialmente con quienes están alejados de toda perspectiva religiosa. Es una manera de entrar en conversación con el mundo sin imponer de inmediato la fe.

Una misión en movimiento, en Roma y más allá

«Estar en misión en Roma en tiempo de Jubileo es una gracia».

Actualmente estoy en misión en Roma, lo que constituye para mí una experiencia espiritual intensa, aún más en este contexto jubilar.
Este recorrido en Domuni Universitas no marca un final. El próximo año, planeo iniciar estudios de teología, en continuidad natural con lo que he podido explorar en filosofía. Se trata de proseguir la formación intelectual, pero también de profundizar mi vocación misionera.

Una experiencia a distancia, pero nunca en soledad

«Un acompañamiento notable, módulos enriquecedores, incluso en inglés».

Recomiendo sin reservas Domuni Universitas. Es una experiencia humana e intelectual muy intensa. Gracias a la formación a distancia, he podido continuar mis estudios sin interrumpir mi misión, lo cual habría sido imposible de otro modo.
Agradezco de manera especial a mi mentor, por la calidad de su acompañamiento, semestre tras semestre. También valoré mucho los módulos en inglés, que aportaron una dimensión internacional a mi formación.

Algunas referencias para avanzar mejor

«No tener miedo del texto, sino habitarlo».

A quienes inician su recorrido, les diría: no tengan miedo de los textos filosóficos. Se aprende a familiarizarse con ellos. Sigan los consejos metodológicos: en particular, hacer fichas me ayudó mucho a estructurar mi pensamiento.
Y, sobre todo, entren en diálogo: con sus profesores, con su tutor. Estos intercambios enriquecen realmente el recorrido, incluso a distancia. Le otorgan a esta formación en línea una dimensión viva y comunitaria.