DOMUNI UNIVERSITAS

Day for Night

TOP GUN: MAVERICK (USA 2022, 131 min.)

TOP GUN: MAVERICK (USA 2022, 131 min.) 1 de Junio de 2022

Top Gun (USA 1986, 110 min.) no fue un taquillazo tan previsible como podríamos pensar hoy pues lo que solo pretendía era vender la Marina de los Estados Unidos. Iba a ser un espacio publicitario cuyo objetivo era llevar a los jóvenes a las puertas de las Oficinas de Reclutamiento. Una finalidad tan indisimulada en el guion que las escenas amorosas tuvieron que agregarse a posteriori para que los espectadores no echasen de menos algo más de romance en medio de tantas piruetas aéreas y ruido de motores.

El actual regreso, treinta y cinco años después, al papel que finalmente convirtió a Tom Cruise en estrella nos devuelve también la película que disparó las ansias consumistas de los adolescentes de los ochenta: posters y fotos en tapas de carpetas, mítica chaqueta de piloto G 1, Kawasaki GPZ 900R Ninja que cabalgaba con gafas de sol Ray Ban Aviator, sin casco, sexo y la canción acompañante, fueron el legado que dejó a esa generación. Se convirtió en uno de los paradigmas del cine popular de aquella década y de su espíritu dionisiaco, pero treinta y seis años después, mientras algunas de sus compañeras de generación aguantan frescas y divertidas, resulta imposible revisarla sin un rictus de cierta vergüenza ajena, y quizá también propia (la he vuelto a ver para escribir esta crítica y compararla con la nueva con un poco de morbo). Su tono, su estilo, su sobredosis de testosterona y de virilidad, y sus gruesas sentencias de guion, casi risibles, solo pueden ser hoy objeto de parodia. Quedan de ella el carisma juvenil de su protagonista y algunos de sus señalados accesorios, pero muy poco más.

Quizá por ello, a la hora del renacimiento, Cruise y los nuevos responsables han practicado uno de los espectaculares virajes de avión de sus pilotos protagonistas. La ostentación de siempre, pero con un manejo mucho más controlado de la vanidad, del exhibicionismo masculino, de las actitudes. El rock, siempre de fondo musical, la cerveza, la camaradería entre varones y la presencia de mujeres en puestos en los que antes ni se las esperaba, como símbolos de unos aparentes nuevos tiempos. Su protagonista deja de ser un chulo porque sí para convertirse en un rebelde con experiencia y hasta con motivos, y eso encaja mejor con la contemporaneidad.

En esta actual secuela de aquel taquillazo, hay más aventura, más madurez, con todas las claves y códigos del cine militar, romántico y de aventura extrema, superando a la original. Con Joseph Kosinski al mando de la dirección, abraza ese tipo de concordia de pub, entre amigos que se respetan mientras juegan a los dardos y al billar, pero que, en la línea del cinematográfico modo de vida norteamericano, luchan sin piedad por sus sueños. La misión a realizar por los jóvenes pilotos a los que debe entrenar Cruise, es la destrucción de una planta de enriquecimiento de uranio, pero el hecho de que en el guion no se cite ni siquiera el país enemigo donde se encuentra, da cuenta de lo blanca que es en realidad la historia. Así no hay líos con nadie.

La nueva entrega se abre con una secuencia casi calcada de la de su predecesora. Pero el tono de hombría jactanciosa se abre a una cierta nobleza y es distinto. Los trucos de magia de narrador trilero del clímax final son los de siempre, pero confirman que, en determinados productos como este de digno cine popular, siguen funcionando, redondeando así un producto de moldes conocidos que, sin embargo, no es fácil de pulir hoy en día. La vieja escuela nunca muere.

En síntesis, una película nostálgica y también divertida, que funciona, que apela a la épica -muchísimo más que la primera-, al amor romántico y a las espectaculares escenas de acción, siendo por otra parte un prodigio de técnica de rodaje. Un delirio de unas dimensiones tan acertadas y divertidas que no queda otra que rendirse si se entra en él. Cine físico, simple, ligeramente vulgar, pero disfrutable sobre todo para los que les gustan este tipo de filmes.

 

Alfonso Esponera, op.



« Más recientes Más antiguos »