La Escuela de Salamanca

(HOP002) Todos los autores de esta escuela no se proponen explicar las leyes existentes en aquella sociedad civil o eclesiástica, sino trazar los principios de una legislación justa fundados en la revelación y en el recurso a la razón ética de todos los hombres; en otras palabras, sus propuestas son propuestas de la justicia natural y no la legal. Y este recurso a la ley natural -sea bajo el nombre de ius naturale o de ius gentium- es un principio admitido por todos. Y sus esclarecimientos se mueven en una zona fronteriza entre la filosofía y la teología.
Profesor:
Dr. Manuel Ángel Martínez Juan
Dr. Antonio Osuna Fernández-Largo
TEMARIO:
SECCION I. DESCRIPCIÓN DE LA ESCUELA Y SUS PERSONAJES
- Tema 1. Descripción General de la Escuela
- Tema 2. Francisco de Vitoria
- Tema 3. Domingo de Soto
- Tema 4. Domingo Báñez
SECCIÓN II. DOCTRINAS RELEVANTES DE ESTA ESCUELA
- Tema 5. Doctrina de la Guerra Justa: a propósito de la conquista de América
- Tema 6. ¿Es la propiedad privada un derecho natural?
- Tema 7. La justicia en las relaciones comerciales y financieras
- Tema 8. La teología moral trata y decide en temas de contratos y leyes civiles