MyDomuni
DOMUNI UNIVERSITAS

International Summer School de Tours (France) - 4 al 11 de Julio de 2026

International Summer School de Tours (France) - 4 al 11 de Julio de 2026

Fecha : 4 al 11 de julio de 2026

Lugar :  La Grande Bretèche, Dominicaines, 15 bis, quai de Portillon, 37100 Tours.

Enlace de inscripción próximamente

Profesor: Dr, ing. Michel Van Aerde

International Summer School de Tours – 4 al 11 de julio de 2026


La International Summer School de Tours, que tendrá lugar del 4 al 11 de julio de 2026, tendrá como temática: «Herencias y Renacimientos: el Cristianismo entre Historia y Creación».

Esta semana de estudio y encuentro busca explorar cómo el cristianismo ha configurado la cultura europea en sus expresiones más diversas —la arquitectura, las artes, la música y la literatura—, y cuestionar de qué manera este legado continúa inspirando nuevas formas en la actualidad. Tours, ciudad de San Martín, sigue siendo un importante centro espiritual y un lugar simbólico para poner en diálogo la memoria y el futuro, el patrimonio y la creación.

La elección de este tema se enraíza en una larga historia, hecha de debates, conflictos, pero también de fidelidades y renacimientos. Desde los primeros siglos, el cristianismo tuvo que precisar su fe a través de las crisis que atravesaba. El Concilio de Nicea, en 325, marcó una etapa decisiva al afirmar que Cristo es «consustancial» al Padre. Sin embargo, esta afirmación no fue recibida sin resistencia, y fueron necesarias décadas para que se impusiera verdaderamente.

En Occidente latino, un actor esencial de este combate fue Hilario de Poitiers, uno de los grandes Padres de la Iglesia. Obispo, teólogo y exiliado por su fidelidad, dedicó toda su energía a defender la fe nicena contra el arrianismo, especialmente en su tratado De Trinitate. En la Galia, fue garante de esta verdad de fe, llegando a ser llamado «el Atanasio de Occidente». El dogma no se construyó de una sola vez, sino a través de una historia, una maduración y un diálogo a veces conflictivo, que permitieron precisar y afirmar la fe cristiana.

La historia de San Hilario es inseparable de la de su discípulo, Martín, futuro obispo de Tours, cuya figura luminosa marcó profundamente la memoria cristiana. Martín no fue un teólogo en el sentido estricto, pero encarnó en su vida el espíritu del Evangelio. El gesto de compartir su manto con el pobre, su ministerio pastoral y su irradiación espiritual lo convirtieron en una figura universal, cuya influencia se extendió mucho más allá de Tours.

Hilario y Martín ilustran dos aspectos complementarios del cristianismo: la precisión doctrinal, que busca la verdad y construye el dogma, y la caridad vivida, que da testimonio del Evangelio a través de los actos. La Summer School de Tours propondrá reflexionar sobre esta doble dinámica: la de una herencia que se construye en la historia y la de una creación que se renueva sin cesar.

El cristianismo no se ha transmitido como una memoria fija; ha inspirado, a lo largo de los siglos, innumerables obras que aún nos hablan. Las catedrales góticas traducen en piedra y luz una teología de la Encarnación. La pintura medievaly la escultura barroca dan cuerpo a los relatos bíblicos y abren caminos de contemplación. La música, desde el canto gregoriano hasta las grandes obras sacras, expresa una búsqueda de belleza inseparable de la fe. La literatura, de San Agustín a los autores contemporáneos, testimonia la fuerza de la esperanza y la profundidad de la experiencia espiritual.

A lo largo de los siglos, el arte cristiano no ha dejado de inventar nuevas formas, mostrando que la herencia está viva y nutrida de renacimientos permanentes. Hoy en día, este patrimonio continúa inspirando, ya sea en fidelidad a la tradición, ya sea en un diálogo crítico o creativo con ella. La International Summer School no se limitará a una mirada retrospectiva: buscará comprender cómo este legado cristiano puede iluminar nuestras culturas contemporáneas y abrir nuevas perspectivas para el futuro.

Tours se presta especialmente a esta reflexión. Ciudad de historia y patrimonio, fue uno de los grandes centros del cristianismo occidental. La tumba de San Martín atrajo durante siglos a multitudes de peregrinos de toda Europa. Los monumentos, obras y tradiciones que allí subsisten cuentan esta memoria. Pero el desafío es ir más allá del mero valor patrimonial, interrogando lo que este legado cristiano puede aún significar y producir hoy, en un mundo en búsqueda de sentido y esperanza.

La International Summer School de Tours propondrá así una experiencia internacional, multilingüe y comunitaria. Los cursos y conferencias ofrecerán claves para comprender la historia, el pensamiento y el arte cristiano. Los talleres invitarán a confrontar experiencias y preguntas propias. Las visitas culturales permitirán descubrir in situ el patrimonio de Tours y de su región. Y los intercambios informales darán una dimensión humana y convivencial a esta inmersión estival.

Este encuentro de julio de 2026 se presenta como una invitación a reflexionar juntos sobre aquello que, en la herencia cristiana, permanece como fuente de vida y de creación. Herencias y renacimientos no se oponen: se responden. El cristianismo ha sabido, a lo largo de los siglos, atravesar crisis, clarificar su fe e inventar nuevas formas. De Nicea a Poitiers, de San Hilario a San Martín, de las basílicas románicas a las vidrieras contemporáneas, fluye un mismo Loira: gran río de tradición que atraviesa la historia cristiana como atraviesa Tours, portando una fe que se construye, se transmite y se renueva sin cesar.

📌 ¿Qué es una International Summer School?

Una International Summer School (o «escuela de verano internacional») es un programa académico intensivo que se desarrolla durante el periodo estival. Durante una semana, participantes de diversos orígenes se reúnen para vivir una experiencia de estudio, reflexión y encuentro en un contexto internacional.

La International Summer School de Tours ofrecerá cursos, talleres, conferencias y descubrimientos culturales, todo en un clima de convivencia y de intercambio. También se distinguirá por su dimensión multilingüe: todas las actividades estarán disponibles en francés, español e inglés, lo que permitirá a cada uno expresarse y dialogar en la lengua que le sea más familiar.

📌 ¿Qué es Domuni Universitas?

Domuni Universitas es una universidad internacional en línea, fundada por la Orden de Predicadores (dominicos). Ofrece estudios superiores en teología, filosofía, ciencias sociales, historia y artes, abiertos a estudiantes de todo el mundo.

Domuni se distingue por su pedagogía flexible e interactiva: los cursos están disponibles en línea en varios idiomas (francés, inglés, español, italiano, árabe) y permiten a los estudiantes trabajar a su propio ritmo, siempre acompañados por una comunidad de docentes y tutores.

Más que una simple universidad en línea, Domuni Universitas es una comunidad académica internacional que reúne a estudiantes, docentes e investigadores de más de 90 países, favoreciendo el diálogo intercultural e interdisciplinario.