MyDomuni
DOMUNI UNIVERSITAS

Dirección Estratégica

Dirección Estratégica

La Dirección Estratégica se desarrolla en las organizaciones, y éstas se conciben como sistemas y como tales se encuentran insertas en un ambiente, la comprensión de esto es de suma importancia para el desarrollo de la dirección estratégica y para la gestión de las organizaciones en su conjunto.

Código del curso: ES-SCS012

Profesor: Mg. Víctor Francisco Martínez

Presentación del curso

La Dirección Estratégica se desarrolla en las organizaciones, y éstas se conciben como sistemas y como tales se encuentran insertas en un ambiente, la comprensión de esto es de suma importancia para el desarrollo de la dirección estratégica y para la gestión de las organizaciones en su conjunto.

El desarrollo de los conocimientos y de las habilidades propuestas por este curso, propician la capacidad de entender los distintos tipos de organizaciones. No se debe perder de vista, que todos somos partes de organizaciones, y este hecho lo llevamos al terreno reflexivo del alumno de inmediato, a efectos de que pueda visualizar y entender como las organizaciones nos transforman y como también transformamos a las mismas, y mucho más aún si nuestra función es dirigirlas como es el caso de la labor gerencial que desempeña el CEO.

Por lo expresado precedentemente, es que los contenidos que se proponen desde el curso están pensados dar una visión general al alumno respecto a temática de la organización y de su conducción.

Objectivos:

  • Comprender los fundamentos teóricos y prácticos de la dirección estratégica en organizaciones complejas y dinámicas.
  • Desarrollar la capacidad de análisis estratégico, incluyendo el diagnóstico interno y externo de una organización a través de herramientas como el análisis FODA, las 5 fuerzas de Porter y la cadena de valor.
  • Formular estrategias competitivas y corporativas que permitan a las organizaciones alcanzar ventajas sostenibles en el tiempo.
  • Aplicar metodologías de planificación estratégica, considerando la misión, visión, objetivos y planes de acción.
  • Evaluar y controlar la implementación de estrategias, con indicadores de desempeño y mecanismos de retroalimentación.
  • Fomentar una visión crítica y ética en la toma de decisiones estratégicas, considerando la sostenibilidad, el impacto social y los dilemas de liderazgo.
  • Desarrollar habilidades de pensamiento estratégico, trabajo en equipo y toma de decisiones bajo incertidumbre.

Estructura del Curso:

Es importante que sepas que el curso está dividido en 5 unidades, siendo las mismas:

Unidad 1: La Labor del CEO

  • Introducción y Marco General del Rol del CEO
  • Habilidades requeridas por el CEO
  • Los Roles del CEO según Henry Mintzberg
  • Factores que Inciden en la Toma de Decisiones del CEO
  • Los Estilos Gerenciales de Santiago Lazzati

Unidad 2: Mentalidad Lean para hacer negocios

  • Canvas Business Model
  • El Método Lean Startup

Unidad 3: Entornos Competitivos

  • Ambiente Macro y Ambiente Micro
  • Ambientes Estables y Ambientes Turbulentos
  • Ambiente Percibido
  • Análisis de la Cruz de Porter (Las Cinco Fuerzas de Porter)
  • Análisis PESTEL
  • Cadena de Valor
  • Análisis FODA y Matriz FODA

Unidad 4: Planificación Estratégica

  • Definición y Propósito de la Planificación Estratégica
  • Misión, Visión y Valores
  • Objetivos Verificables – SMART. Características
  • Estrategias Competitivas Genéricas (Porter)
  • Otros Tipos de Estrategias

Unidad 5: Cultura y Comportamiento Organizacional

  • ¿Qué es la Cultura Organizacional y para qué Sirve?
  • Culturas Fuertes y Culturas Débiles
  • Cómo se Forma y Cómo se Mantiene una Cultura
  • El Modelo de Edgar Schein
  • Comportamiento Organizacional
  • Motivación
  • Trabajo en Equipo

Nota:

Para cada una de las unidades vas a encontrar un texto principal y videos complementarios. El texto contiene todo el material teórico conceptual necesario y los videos ayudan a una mejor comprensión del algún tema en particular.

Adicionalmente, al final del texto de cada una de las unidades, el alumno encontrará una tarea para realizar en formato de caso práctico, donde podrá aplicar los conceptos transmitidos en el curso. Esta tarea no es obligatoria, pero si es altamente recomendable.

Forma de seguir el curso:

Si bien por el formato del curso, puedes acceder a cualquier clase (texto y videos) cuando quieras y de forma directa, recomiendo que sigas el curso en el orden en el cual está estructurado, ya que los temas tienen una conexión y una secuencia lógica.

Material disponible por Unidad:

  • Unidad 1: La Labor del CEO
    Texto
    Video: Estilos Gerenciales (27,53 minutos)
    Video: La percepción en la toma de decisiones (19,08 minutos)
  • Unidad 2: Mentalidad Lean para hacer negocios
    Texto
    Video: Lean Startup (37,04 minutos)
    Video: Canvas Business Model (11,58 minutos)
  • Unidad 3: Entornos Competitivos
    Texto
    Video: Análisis y Diagnóstico y Cruz de Porter (25,41 minutos)
    Video: Pestel y Cadena de Valor (22,19 minutos)
    Video: FODA y Matriz FODA (5,47 minutos)
  • Unidad 4: Planificación Estratégica
    Texto
    Video: Planificación y Control (21,56 minutos)
    Video: Estrategia (17,33 minutos)
  • Unidad 5: Cultura y Comportamiento Organizacional
    Texto
    Video: Cultura y Comportamiento Organizacional (22,06 minutos)

Evaluación del Curso:

El curso consta de 2 evaluaciones, una de carácter teórico y la otra de aplicación.

Respecto a la primera, se trata de un examen multiplechoice con 10 preguntas, donde cada una de ellas consta de 4 opciones siendo solamente una la verdadera.

El segundo examen es un ensayo que el alumno deberá realizar en base a las opciones que el profesor le plantea.