Mariología

[TEO211] En la situación española de confesionalidad católica y antes del concilio, la devoción mariana era intensa, pública y de manifestaciones solemnes. A esta devoción respondía una reflexión teológica donde la figura de María ocupaba un capítulo importante. La Sociedad Mariológica Española, en congresos y publicaciones desarrolló con amplitud ese discurso.
Profesor:
Dr. Jesus Espeja Pardo
Dr. Manuel Ángel Martínez Juan
Índice General
Tema 1º. Presente y porvenir de la Mariología
1.1. El Cambio de perspectiva
1.2. Renovación después del Vaticano II
1.3. Cuestiones pendientes para la reflexión teológica
Tema 2º. La figura de María en le revelación
2.1. Referencias en la revelación bíblica
2.2. En la fe de las primeras comunidades cristianas
Tema 3º. La virgen María en la Tradición católica y ortodoxa
3.1. La fe común en las dos vertientes
3.2. La tradición Latina
3.3. La tradición ortodoxa
Tema 4º. Enfoque de la mariología en el Vaticano II
4.1. Los textos conciliares más relevantes
4.2. Algunas deformaciones que vienen de atrás
4.3. Aportación del concilio
Tema 5º. Sobre la devoción y culto a la Virgen María
5.1. Veneración especial
5.2. Para renovar la devoción
Bibliografia